Atracciones



Mas Camins está situado en el pequeño pueblo de Avinyonet de Puigventós, en el centro de la comarca del Alt Empordà. El entorno natural de la Garriga d’Empordà es un regalo para los sentidos con los aromas de romero, tomillo y espliego, la antigua belleza de los olivos, los campos de cultivo y las viñas. Y, al fondo, surge la majestuosa silueta del Pirineo.


Esta zona privilegiada y poco conocida es el lugar ideal para hacer una escapada . Podrás desconectar y disfrutar de la tranquilidad de la vida de pueblo, que recibe a los visitantes con los brazos abiertos.


Su situación geográfica le convierte en el centro perfecto para explorar la región . Estamos muy cerca de la Costa Brava (Cadaqués, Roses, Port de la Selva, Llança...), la Garrotxa (Besalú, Olot, la Fageda d’en Jordà, Santa Pau), las ciudades de Girona,
Figueres, Banyoles e incluso Barcelona (a 50 minutos con el AVE), la Baix Empordà (Toroella de Montgrí, Begur, Palafrugell), los Parques Naturales de Cap de Creus, de Aiguamolls de l’Empordà, de la Zona Volcánica de la Garrotxa, de Montgrí, Islas Medas
y Baix Ter y el Paraje de Interés Nacional de la Albera.


Hay un sinfín de atracciones culturales también, que incluyen el Triángulo Daliniano (con el Museo-Teatro Dalí de Figueras, la Casa Dalí de Port Lligat y el Castillo Gala-Dalí de Púbol), el yacimiento griega-romana de Empúries o el de Ullastret.


Sin olvidar, por supuesto, la exquisita gastronomía local, con una buena oferta de restaurantes para todos los gustos, de proximidad y de temporada, que refleja la realidad geográfica con la cocina de mar y montaña. Los protagonistas de la provincia
de Girona, como Ferran Adrià o los hermanos Roca, reúnen 13 estrellas Michelín. Y la Ruta del Vino D.O. Empordà ofrece más de 50 bodegas visitables y una oferta de experiencias auténticas para que el visitante conozca el mundo del vino y el territorio
del Empordà, que abarca desde degustaciones y comidas hasta yoga entre los viñedos.


Además, la región es un paraíso para los deportistas : hay 5 campos de golf en la provincia de Girona, numerosas rutas para todos los niveles de ciclismo de carretera, gravel y BTT, entre ellos las Vías Verdes, e incontables caminos y senderos para recorrer a pie,
desde los caminos de ronda de la Costa Brava hasta las Rutas del Exilio del Pirineo. Las Vías Bravas ofrecen zonas protegidas a lo largo de la Costa Brava para nadar y practicar snorkel y hay numerosos centros de buceo, kayak, SUP y vela. En Empuriabrava se
puede practicar paracaidismo y experimentar el placer de volar en el túnel del viento o con un paseo en globo.

Triángulo Daliniano



Figueres, la capital de la comarca, es una ciudad comercial y cosmopolita. La Rambla, con sus centenarios árboles, es el centro de la ciudad, y a su alrededor  encontrarás comercios y restaurantes. Los martes, jueves y sábados hay un mercado de verduras y hortalizas. Continuamente se organizan visitas guiadas. Puedes acercarte a la Oficina de Turismo donde te atenderán amablemente.

Figueres

El famoso triángulo daliniano  está formado por las. poblaciones de Figueres, Cadaqués y Púbol. En Figueres, a cinco minutos de Mas Camins, se encuentra el célebre Teatro-Museo Dalí: un antiguo teatro convertido en la mayor y más importante obra del maestro Salvador Dalí. Él, personalmente, supervisó su construcción y decoración. No te pierdas la colección de joyas diseñadas por Dalí que se encuentran en el edificio anexo.

Teatro-Museo Dalí

A 800m de la Rambla se encuentra el Castillo de San Ferran, la fortaleza más grande de Europa, construida en el siglo XVIII.

Castillo de San Ferran

Cadaqués conserva aun el aire marinero que caracteriza a esta población volcada al mar, que no tuvo carretera que la uniera al resto de la comarca hasta el siglo XX. Es muy agradable pasear por sus calles empedradas, llenas de flores y casas blancas. Encontrarás buenos restaurantes, galerías de arte y muchas tiendas de artesanía local.

Cadaqués

Cadaqués se encuentra a unos 30km de Mas Camins. De niño, Salvador Dalí pasaba allí los veranos con su familia, y después, junto con Gala, compró las barracas de pescadores de Portlligat para establecer su residencia veraniega, donde fue invitando a sus famosos amigos. Se puede visitar la casa de Salvador Dalí, con reserva previa.

Casa de Salvador Dalí

El castillo de Púbol fue un regalo que ofreció Dalí a su esposa Gala. Cuentan que sólo podía acceder al castillo cuando Gala lo invitaba. Se encuentra en la comarca vecina del Baix Empordà, a unos 40 minutos de Mas Camins. Púbol es una pequeña pedanía medieval de unos 100 habitantes que pertenece al municipio de La Pera.

Castillo de Púbol

Playas



Mas Camins es un sitio privilegiado desde donde acceder a toda la tipología de playas de la comarca del Alt Empordà: ¡la mayoría quedan a media hora de la casa! Tenemos playas salvajes y playas urbanizadas, playas con todos los servicios y playitas intimas y apartadas. En Llançà, Cadaqués y El Port de la Selva encontrarás las pequeñas playas de arena o piedras, rodeadas de acantilados, que representan el lado salvaje de la Costa Brava.

Llançà

Cadaqués

El Port de la Selva



La bahía de Roses está catalogada como una de las más bonitas del mundo y comprende las playas de los municipios de Roses, Castelló d’Empúries – Empuriabrava, Sant Pere Pescador y L’Escala. La fina arena forma dunas en las playas que pertenecen al Parque Natural Aiguamolls del Empordà. Y si quieres llevar a tu mascota, te recomendamos la playa de la Rubina, donde los perros son felices.


Fuera de temporada de baño, los caminos de ronda te acercan al mar y son una estupenda manera de conocer el territorio paseando cerca del Mediterráneo.

Roses

Sant Pere Pescador

La Rubina

Costa Brava

Pueblos Medievales



El Alt Empordà y todo el territorio alrededor han estado habitados desde tiempos remotos. La sierra de l’Albera está plagada de dólmenes y menhires, algunos con fácil acceso. Y el pasado medieval aflora en pueblos con encanto, como el nuestro, Avinyonet de Puigventós, donde se estableció una encomienda de la Orden del Temple durante la edad media. Los restos del castillo se pueden visitar en cualquier momento, y la iglesia, que era parte de la encomienda, está abierta durante los momentos de culto.

 
Te mostramos los pueblos medievales más cercanos a Mas Camins, a menos de media hora de coche, pero casi todos los pueblitos del Alt Empordà poseen más de una ermita o iglesia románica y todos son bonitos para perderse entre sus calles y plazas.

Peralada

A 14 km

Sant Llorenç de la Muga

A 18 km

Castelló d’Empúries

A 18 km

Besalú

A 20 km

Parques Naturales



Estamos en una zona privilegiada en cuanto a naturaleza. Rodeados de parques naturales y zonas de especial protección muy cerca de casa. La mayoría de los lugares que te proponemos se encuentran a media hora de coche.


Nuestro pueblo, Avinyonet de Puigventós, está incluido en el espacio llamado “la Garriga d’Empordà”, una zona poco conocida donde la llanura ampurdanesa empieza a convertirse en montaña. Es un paisaje mediterráneo con un excepcional patrimonio de arquitectura en piedra seca: bancales, paredes y barracas.

Parque Natural Aiguamolls de l’Empordà

Los Aiguamolls de l'Empordà son una de las principales zonas húmedas de Cataluña. Se encuentran ubicados en la plana ampurdanesa, entre las desembocaduras de los ríos Fluvià y Muga, en un espacio caracterizado por los cursos fluviales actuales, las antiguas desembocaduras de los ríos, y los sistemas de canalización y acequia de los cultivos que históricamente se han dado en este lugar rico en agua dulce.

Parque Natural de Cap de Creus

La península del Cap de Creus constituye el último contrafuerte de los Pirineos y el extremo oriental de la península Ibérica. La costa es abrupta y recortada con impresionantes acantilados y calas recónditas. Es el primer parque marítimo-terrestre de Cataluña, creado el año 1998.

Espacio protegido de la Alta Garrotxa

La Alta Garrotxa es uno de los espacios naturales más importantes del Prepirineo oriental, debido a su diversidad y su riqueza paisajística. El aislamiento y el carácter salvaje del territorio han facilitado el establecimiento de una fauna rica y diversa, representativa de la montaña media catalana. Ideal para hacer largas excursiones y rutas. En el espacio hay más de 40 ermitas románicas, y el Santurario de la Mare de Déu del Mont.

Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa

Es el mejor exponente de paisaje volcánico de la península Ibérica. No te pierdas el precioso bosque de la Fageda d’en Jordà, el volcán de Santa Margarida con su ermita románica y el pueblo medieval de Santa Pau.

La Ruta del Vino D.O. Empordà

Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Bajo Ter

Contemplar los fondos marinos de las Islas Medes es como volver atrás en el tiempo y  disfrutar del ámbito florístico, faunístico y paisajístico de un ecosistema estable e íntegro. El Montgrí nos descubre un lugar natural único, donde la huella del hombre ha dejado un patrimonio cultural extraordinario.